Sensibilidad de 36 aislamientos de Helicobacter pylori a cuatro antibióticos de primera línea y características de virulencia

J. Díaz Regañón,Teresa Alarcón, Manuel López Brea,Diego Domingo

Revista Espanola De Quimioterapia(2006)

引用 30|浏览4
暂无评分
摘要
Helicobacter pylori posee diversos factores de patogenicidad, entre los que se encuentran los genes vacA y cagA, que se han asociado a sintomas mas graves. Las diferentes pautas de tratamiento tienen fallos de erradicacion de hasta el 20% debido, entre otras causas, al desarrollo de resistencia a los antibioticos. En nuestro medio esta aumentando la resistencia de H. pylori al metronidazol y la claritromicina, especialmente en los ninos, aunque mantiene su sensibilidad a la amoxicilina y la tetraciclina. Para conocer el patron de sensibilidad a estos antibioticos se estudiaron 36 aislamientos clinicos de H. pylori. Se determino la CMI por difusion y dilucion en agar, y la deteccion de los genes vacA y cagA se realizo por PCR convencional. Todas las cepas fueron sensibles a la amoxicilina y la tetraciclina. La resistencia al metronidazol por difusion y por dilucion fue del 35,7% y el 36,1%, y a la claritromicina del 21,4% y el 22,3%, respectivamente. Hubo una cepa con resistencia intermedia a la claritromicina (CMI de 0,38 mg/l) por el metodo de difusion en agar, que se incluyo entre las cepas resistentes. Se observaron tres discrepancias entre los dos metodos de sensibilidad. El alelo s1 del gen vacA se detecto en el 17,2% de las cepas y el alelo s2 en el 82,8%. El 51,7% de ellas presentaban el gen cagA. Por lo tanto, todas las cepas probadas fueron sensibles a la amoxicilina y la tetraciclina, pudiendo considerar a estos antibioticos como de primera linea, mientras se mantiene un ligero aumento en los valores de resistencia a claritromicina y metronidazol. El gen cagA se presento en los porcentajes esperados, mientras que el alelo s1 del gen vacA fue detectado en una proporcion menor
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要