Percepción del sector solidario de pamplona frente a las normas internacionales niif

Rina Esperanza Torres Vega,Laura Teresa Tuta Ramirez, Alvaro Parada Carvajal

FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales(2017)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
El auge de la globalización ha traído consigo importantes cambios en la economía de los negocios y en los procesos de internacionalización de las empresas, como es el caso de las normas internacionales de información financiera NIIF que afectan a todas las empresas, incluido el sector solidario; propiciando disminución de barreras culturales, de riesgos entre los asociados, entendimiento del lenguaje económico y contable en el que se desenvuelvan. Este estudio cuyo objetivo pretendió analizar la percepción de los representantes del sector solidario de Pamplona (N. de S.) frente a las normas internacionales NIIF, se adelantó desde una investigación descriptiva, con un método deductivo y enfoque cuantitativo que permitió mediante encuestas, analizar a 37 organizaciones del sector solidario de Pamplona. El sustento teórico de este estudio está basado en los contenidos de Casinelli (2008), Berrio (2015), Figueroa (2007), entre otros. Como resultado del estudio los gerentes del sector asintieron la importancia y la obligatoriedad legal de implementar las NIIF, asimismo, solicitaron asesoría pues la mayoría como Mi pymes no cuentan con recursos ni personal experto en el área, por lo que se les diseñó y entregó una cartilla didáctica.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要