¿Cómo reclaman los chilenos?: secuencias, estructura de fases y recursos lingüísticos del género reclamo

Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura(2020)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
En esta investigación se estudia el género reclamo con el propósito de describir su arquitectura discursiva. A partir de la revisión de 100 reclamos chilenos y sobre la base del análisis de los mecanismos de textualización utilizados, se propone una estructuración de las fases discursivas que configuran la superestructura textual en estudio. Además, se describen los recursos lingüísticos característicos de la construcción de dicho género. Se trabaja con dos teorías: la de género discursivo (Bajtín, 1982) y la de esquemas textuales (Sandig, 2000; Bronckart, 2002). Los resultados del estudio indican que los reclamos de los chilenos se configuran en secuencias narrativas, descriptivas y argumentativas, que presentan por lo menos ocho fases bien definidas y que se caracterizan por la inclusión de recursos lingüísticos como los marcadores de opinión y probabilidad, los pronombres personales, el presente narrativo, adverbios, adjetivos y citas directas. De acuerdo con estos resultados, podemos concluir que existen ciertos tipos temáticos y estructurales que configuran el género reclamo en los hablantes chilenos.
更多
查看译文
关键词
reclamos,género discursivo,esquema textual,secuencias discursivas,estructura de fases
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要