Historia del cáncer de pulmón: desde doll y hill hasta las terapias de precisión

Oscar Arrieta,Andrés F. Cardona, Z. Zatarain-Barrón,Christian Rolfo,Camila Ordoñez, Alejandro Ruíz Patiño, Rafael Rosell

Medicina-buenos Aires(2021)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El cáncer de pulmón fue una vez una enfermedad muy rara, tan rara que los médicos prestaban especial atención cuando se enfrentaban a un caso, pensando que era una entidad única. La mecanización y la publicidad masiva instaurada hacia finales del siglo XIX popularizaron el hábito del cigarrillo, sin embargo, causaron una epidemia global de cáncer de pulmón. Los cigarrillos fueron reconocidos como la causa primaria de la epidemia en las décadas de 1940 y 1950, con la confluencia de estudios epidemiológicos, experimentos con animales, patología celular y análisis bioquímicos. A pesar del enorme nihilismo generado por el cáncer de pulmón a nivel mundial, se han logrado avances notables en los últimos 50 años. Durante varios años, el papel de la quimioterapia se calificó con frecuencia como tóxico e ineficaz. No obstante, los regímenes basados en platino se establecieron después de demostrar un beneficio inequívoco, tanto en términos de aumento de las tasas de curación en el entorno adyuvante, y multimodal en etapas más avanzadas de la enfermedad donde mejora la calidad y duración de la vida. Las terapias dirigidas y la inmunoterapia han surgido en la última década como tratamientos verdaderamente efectivos para la enfermedad metastásica, y actualmente se están evaluando en estados más tempranos de la enfermedad. En la actualidad, el cáncer de pulmón es la enfermedad que aglutina las mayores variaciones terapéuticas gracias a la innovación de nuevos fármacos y formatos de diagnóstico mediante la genómica.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要