Caracterización fisicoquímica y vida postcosecha de tres cultivares de jitomate (lycopersicum esculentum mil.) (SOLANACEAE) / Physicochemical characterization and postharvest life of three tomato cultivars (lycopersicum esculentum mill.) (SOLANACEAE)

Alejandro Morales-Ruiz,Humberto Rafael Bravo-Delgado, Nazario Francisco-Francisco,Abraham Flores-Lezama, Ernesto Díaz-López

Brazilian Journal of Animal and Environmental Research(2021)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El tomate es la hortaliza de fruto más cultivadas a nivel mundial. De esta existen múltiples genotipos, que están genéticamente creados para condiciones ambientales muy específicas, por ello es importante conocer el comportamiento postcosecha de los frutos, que resultará en el cultivar mejor recomendado para cada región. El objetivo general fue: realizar la caracterización fisicoquímica y postcosecha de tres genotipos de jitomate, cultivados bajo condiciones de invernadero, en Tehuacán Puebla, México. La investigación se llevó a cabo en laboratorio. Los genotipos fueron: Merlisse, Maxcesa y Komet tipo bola, cultivados bajo invernadero. Las variables respuesta fueron: diámetro ecuatorial y polar, dinámica del peso de fruto, color de fruto, firmeza, contenido de Ca++ y K+ y vida postcosecha. El diseño utilizado fue completamente aleatorizado, cuyos tratamientos fueron los cultivares y siete repeticiones (3 x 7)= 21 unidades experimentales. Los resultados indican, que el mayor diámetro ecuatorial y polar así como pérdida de peso, fueron en Maxcesa, mientras que Komett, presentó la mayor firmeza y contenido de Ca++ y K+, siendo este último quien presentó la mayor vida de anaquel. De esta investigación se puede concluir, que el cultivar Komett, es quien mejor se adapta a las condiciones del valle de Tehuacán, Puebla.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要