Incorporación de abonos orgánicos y liberación de C-CO2 como indicador de la mineralización del carbono

Gerardo Sergio Benedicto-Valdés,César Omar Montoya-García,Zeferino Vicente-Hernández, Carlos Ramírez-Ayala, José Alberto Salvadpr Escalante-Estrada

Ecosistemas y Recursos Agropecuarios(2019)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
La agricultura sustentable promueve la reducción de fertilizantes químicos con residuos orgánicos, e incrementa la fertilidad del suelo. Con la incorporación de residuos orgánicos, un efecto poco evaluado es la emisión de CO2 el cual resultaría un indicador de la mineralización del carbono y la liberación de nutrientes para los cultivos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la incorporación de tres abonos orgánicos: estiércol caprino (EC), estiércol bovino (EB) y gallinaza (EG), con dos dosis de 4.5 y 9.0 kg m-2, para determinar la liberación y acumulación de C-CO2 en condiciones de laboratorio por 95 días. Las aplicaciones de EB incrementaron el pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico, nitrógeno total, emisión y liberación de CO2en comparación con los otros abonos. Se observaron mayores efectos por los abonos orgánicos a la profundidad de 0 a 15 cm en todas las variables de estudio. La acumulación de CO2 se relaciona con la mineralización del carbono, esta fue mayor en EB seguido de EG y EC. La adición de EB al suelo es una opción para incrementar la mineralización del carbono y mantener la productividad de los cultivos de manera sustentable.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要