Ergonomía en endoscopia digestiva: prevalencia, tipos de trastornos musculoesqueléticos y factores de riesgo en endoscopistas de Colombia

Revista colombiana de Gastroenterología(2022)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
Introducción: la práctica de la endoscopia digestiva es una actividad físicamente exigente, con trastornos musculoesqueléticos presentes en el 39 % a 89 %, asociados con maniobras de “uso excesivo”. Debido al desconocimiento de este problema en endoscopistas de Colombia, el objetivo principal fue determinar la prevalencia, tipos y factores de riesgo del trastorno musculoesquelético en especialistas y estudiantes de posgrado. El objetivo secundario fue identificar el impacto laboral, los tratamientos utilizados y la importancia atribuida a la prevención y educación en ergonomía. Metodología: estudio observacional de corte transversal analítico. Metodología de encuesta electrónica, abierta del 1 al 30 de junio de 2021. Muestreo intencionado a 450 endoscopistas de 4 asociaciones científicas y 11 programas de posgrado, en el que se incluyeron 50 preguntas en 6 grupos según los objetivos. Se validaron 203 respuestas, con 131 confirmaciones de trastornos musculoesqueléticos, grupo al cual se le realizó el análisis. Resultados: prevalencia global de trastornos musculoesqueléticos de 64,5 % y prevalencia en estudiantes de posgrado de 58,6 %. Hubo mayor afectación de miembros superiores (hombro derecho, pulgar izquierdo, codo derecho); luego, en la espalda baja y cuello; y en las rodillas y caderas. En estudiantes de posgrado se registró dolor en la mano-dedos derechos (pulgar derecho) y en la espalda baja. No hubo diferencia significativa por aspectos laborales, pero hubo tendencia a un mayor reporte al aumentar el volumen de procedimientos y años de práctica profesional. El impacto laboral mostró 78 % de ausentismo laboral. Los tratamientos más empleados fueron medicamentos, fisioterapia y reposo. El 93,8 % no había recibido capacitación ergonómica y hay percepción positiva (74,1 % a 90,9 %) de recibir una didáctica formal. Discusión: la prevalencia evidenció el problema de salud y seguridad para el endoscopista. Los factores de riesgo demográficos más los propios de la práctica endoscópica generan un marco de riesgo individualizado que le permite al endoscopista entender el aprendizaje y la capacitación para prevenir trastornos musculoesqueléticos en sí mismo y su equipo de trabajo.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要