Aplicaciones de la Datificación y Big Data en América Latina entre el 2015 y 2019

Revista Logos Ciencia & Tecnología(2022)

引用 2|浏览0
暂无评分
摘要
Debido a la gran cantidad de datos generados por la sociedad, conceptos como Big Data, Minería de datos, Analítica de datos y Open Data se abren paso como herramientas que permiten su tratamiento, consulta y análisis, y que aplicando algoritmos de Inteligencia Artificial ayudan a encontrar y comprender patrones de comportamiento gracias a la Datificación. El objetivo de la investigación es identificar casos de aplicaciones del uso de la Datificación y las herramientas de análisis de datos, en América Latina entre el 2015 y 2019, y reseñar cómo estas tecnologías afectan las dinámicas en diversos escenarios sociales de la región. La investigación se realizó utilizando una metodología descriptiva. La población objetivo está representada principalmente por países de América Latina, aunque se incluyen algunos casos de Estados Unidos y España. El estudio se dividió en cuatro fases. Se evidencia que la Datificación y las tecnologías asociadas, están transformando la sociedad en los países objeto de estudio, reflejándose mejoras en la calidad de vida de sus ciudadanos, principalmente en sectores como Gestión Pública y Seguridad. Se resalta que hay carencia de leyes que regulen cuestiones de protección y tratamiento de datos privados, especialmente en el campo tecnológico, lo cual se traduce en un reto de seguridad de información que debe ser atendido de forma interdisciplinar.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要