Actividad acaricida in vitro de compuestos sobre Schizotetranychus hindustanicus (Hirst), (Acari: Tetranychidae), ácaro hindú de los cítricos

BioagroMayo-Agosto 2022(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El cultivo de lima Tahití(Citrus x latifolia Tanaka ex Q. Jiménez)ocupa un importante porcentaje dentro de la cadenacomercialde los cítricos en Colombia, pero es atacado por Schizotetranychus hindustanicus o ácarohindú, un fitófago que produce lesiones típicas en el haz de las hojas y frutos, caracterizadas por manchas blanquecinas circulares que corresponden a las telarañas que teje la hembra y que le restan valor estético al fruto y a su comercialización. El objetivo del presente estudio consistió en evaluar in vitrolos efectos acaricidas de distintos compuestos en tres tiempos de contacto sobre poblaciones del ácaro.Se evaluó extracto oleaginoso de Neem (Azadirachta indica)al 1,0%, azufre micronizado al 0,5%, extracto acuoso de Azadirachtina 0,4%, filtrado de caldo de ceniza al 15 %. Como control positivo se utilizó Abamectina al 0,2%, producto reconocido por su efecto acaricida, y se usó agua destilada como control negativo. Se evidenció que los tratamientos más efectivos fueronelextracto oleaginoso de Neem-A. indicaal1,0%, azufre micronizado al 0,5%, y Abamectina al 0,2% con valores de mortalidad del 96,4;97,9 y100 % a las 72 horasrespectivamente. Los resultados permiten sugerir el uso de compuestos naturales a base de Azadirachta indicaen soluciones oleaginosas para el control deesta plaga, pues no afectan el ecosistema a la vez que no se han reportado resistencias del fitófago por su uso.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要