Mire a mi ilustre ancestro: El mensaje personalizado en los queros incas coloniales

Latin American Antiquity(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Se presenta un análisis detallado de tres queros con las escenas “El Inca y la Coya” y “Guerra de los incas contra los chunchus o antis”. Cada pieza es individualizada mediante sutiles diferencias tanto en las escenas figurativas como en las bandas de signos tocapus. Esta característica es propia de los queros con escenas complejas y bandas de tocapus de más de seis signos. Llegamos a la conclusión de que el encargo al artesano/artista comprendía ciertos requisitos, que podemos denominar mensajes semánticos asociados directamente al futuro propietario de los objetos. En el caso de la escena “El Inca y la Coya” muy probablemente se trataba, en primer lugar, de hacer referencia a los verdaderos (o supuestos) ilustres ancestros del propietario del vaso. En el caso de la escena “Guerra de los incas contra los chunchus o antis” se trataba, muy probablemente, de resaltar una gesta sobresaliente del ancestro, algo que se conocía de la tradición oral inca. Resulta que el lenguaje visual andino expresado en los queros manifiesta una complejidad y una precisión en los mensajes trasmitidos por esta vía mucho mayor de lo que se solía pensar.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要