Supervivencia y crecimiento radicular en estaquillas tiernas y lignificadas de cedro limón con diferentes sustratos y enraizantes

José Ángel Prieto Ruíz,Alberto Pérez Luna, Miguel Ángel Manríquez Santillán,José Ciro Hernández Díaz,Eusebio Montiel Antuna,Jesùs Alejandro Soto Cervantes

Revista Mexicana de Ciencias Forestales(2022)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
El enraizado de estaquillas permite propagar plantas de ornato difíciles de reproducir por semilla. Cedro limón (Cupressus macrocarpa var. lutea) es muy utilizado con fines ornamentales. El efecto de tres factores se evaluó sobre la supervivencia y el crecimiento de la raíz primaria de cedro limón: dos sustratos (mezcla base y perlita), cuatro enraizantes (Radix® 1500, Radix® 10000, Raizone® Plus y Raizplant® 500) y testigo (sin enraizante), además dos estados de madurez de las estaquillas (tiernas y lignificadas). El diseño experimental fue bloques al azar con arreglo factorial 2*5*2. La evaluación se hizo a los cuatro meses del inicio del enraizado. Las variables se analizaron con las pruebas de Kruskal Wallis y de Dunn para comparar medias pareadas y se aplicó la prueba de comparaciones múltiples de medias de Dunnett. Diferencias significativas se obtuvieron para la supervivencia por efecto del enraizante y la madurez de las estaquillas, además de la triple interacción de los factores evaluados. La supervivencia mayor (45 %) se logró utilizando perlita más Radix® 1500 y estaquillas lignificadas. El crecimiento más grande de la raíz primaria se registró sin enraizante y con estaquillas tiernas (11.75 cm) y lignificadas (10.87 cm), sin importar el sustrato. Aunque, el crecimiento de raíz fue superior sin enraizante, se recomienda usar Radix® 1500 para promover la formación de callo y garantizar mayor supervivencia. El sustrato, enraizante y tipo de estaquilla influyen en la supervivencia y crecimiento de la raíz primaria de estaquillas de cedro limón.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要