El saneamiento como derecho humano y su inclusión efectiva en el marco jurídico e institucional de México

Sociedad y Ambiente(2022)

引用 0|浏览9
暂无评分
摘要
El saneamiento es un derecho humano reconocido a nivel internacional y nacional. Como tal, uno de los principales retos que tienen los Estados es lograr su realización progresiva. Sin embargo, México enfrenta diversos problemas para atender los temas de saneamiento, tales como cuestiones técnicas, sociodemográficas, presupuestales, institucionales, normativas, entre otras, que dificultan el cumplimiento de este derecho. Esto implica que los abordajes para atender esas problemáticas pueden ser variados. Este trabajo se centra en analizar la inclusión del derecho humano al saneamiento (DHS) en las políticas públicas de México, específicamente en el marco jurídico e institucional, de acuerdo con los estándares internacionales para garantizar la implementación efectiva de este derecho. La investigación se realizó a través de una revisión documental que incluyó literatura especializada sobre políticas públicas en materia de saneamiento, así como informes gubernamentales y documentos jurídicos. Entre los principales resultados se encontró que es necesario: 1) socializar la definición de saneamiento como un derecho humano autónomo que merece igual atención que otros derechos humanos; 2) incluir equitativamente todos los elementos del DHS en la legislación mexicana; y 3) evaluar la implementación del DHS, tanto en el ámbito nacional, como en lo local.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要