Interrupción de servicios de salud para embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y mujeres durante la pandemia de COVID-19: proyecto ISLAC 2020

Revista Panamericana de Salud Pública(2021)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Objetivos. Describir la percepción de actores clave sobre la interrupción de los servicios de salud para poblaciones no priorizadas por la pandemia —embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y mujeres— en países de América Latina y el Caribe (ALC) durante la primera etapa de la pandemia de COVID-19. Métodos. Estudio transversal. Se aplicó una encuesta a actores relevantes de 19 países de ALC entre julio y septiembre del 2020, con 35 preguntas sobre su percepción personal del estado de los servicios sociales y de salud en su país antes y durante la pandemia, así como una proyección para después de ella. Resultados. En las 691 respuestas, predominó la percepción de que la cobertura de servicios analizados era alta antes de la pandemia, aunque su calidad se apreció menor. Se percibió una reducción de la cobertura y la calidad de los servicios a adolescentes y mujeres. La mayoría estimó que todos los servicios seguirían con una menor cobertura tanto a los 3 como a los 12 meses (53,1% y 41,3%, respectivamente). Garantizar la cobertura y el acceso a los servicios de salud es el principal desafío político con vista al futuro, seguido del financiamiento de iniciativas para mujeres, niños, niñas y adolescentes, y la protección y promoción contra la violencia. Conclusiones. Aunque la pandemia ha golpeado a todos los países, la afectación en la provisión de servicios para las poblaciones analizadas es heterogénea entre países y tipos de servicio. Se requiere invertir en sistemas de información nacionales que permitan monitorear los distintos servicios e identificar las poblaciones que no se han priorizado.
更多
查看译文
关键词
servicios de salud,infecciones por coronavirus,niños,adolescentes,mujeres,mujeres embarazadas,américa latina,región del caribe
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要