Detección del consumo de alcohol en el primer nivel de atención en México durante la pandemia de COVID-19

Revista Panamericana de Salud Pública(2023)

引用 1|浏览4
暂无评分
摘要
Objetivo. Medir el efecto de la pandemia de COVID-19 en la implementación de un programa de detección oportuna, intervención breve y referencia para tratamiento por consumo de alcohol en centros de salud del primer nivel de atención de la Ciudad de México. Métodos. Se recopilaron los datos en 18 centros de salud de la Ciudad de México entre 2019 y 2021, como parte de un estudio más amplio. Participaron 287 profesionales de la salud, quienes midieron el consumo de alcohol de sus pacientes con la prueba AUDIT-C. Se analizaron aspectos demográficos y patrones de consumo de los pacientes, así como las acciones de atención (detección, intervención breve, entrega de folletos, monitoreo y referencia) en tres momentos: antes de la pandemia de COVID-19, durante el confinamiento y luego del confinamiento. Se realizaron pruebas paramétricas y no paramétricas para identificar la relación y las diferencias entre las variables en los tres períodos. Resultados. Se identificaron 9 090 personas con consumo de alcohol; el porcentaje de detección del consumo tuvo fluctuaciones en los tres períodos estudiados (26%, 53% y 37%, respectivamente). El consumo de riesgo medio y alto fue más frecuente entre hombres jóvenes y con mayor escolaridad durante y después del confinamiento. En el período posconfinamiento aumentaron las acciones de monitoreo y referencia. Conclusiones. La medición del impacto de la pandemia en la implementación de un programa de detección oportuna, asesoramiento breve y referencia para el tratamiento del consumo de alcohol en centros de salud ayuda a elaborar políticas en salud por edad, género, escolaridad y tipo de consumo para el primer nivel de atención.
更多
查看译文
关键词
consumo de alcohol,detección e intervención breve,centros de salud,primer nivel de atención,covid-19,méxico
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要