Uso de tecnología y malestar durante la pandemia por COVID-19 en Ecuador

Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport(2022)

引用 1|浏览1
暂无评分
摘要
Para prevenir el avance de la COVID-19, países como Ecuador adoptaron medidas de confinamiento obligatorio, el teletrabajo y la educación remota. Durante estos periodos, las personas recurrieron al uso de sus teléfonos móviles, al igual que a otros dispositivos, con el fin de informarse, socializar y trabajar. Este estudio buscó identificar los efectos del uso de estos dispositivos sobre los niveles de malestar psicológico. Se reclutó una muestra de 766 personas quienes respondieron una encuesta en línea durante la primera fase de confinamiento por COVID-19 en Ecuador. Los resultados sugieren que las personas estuvieron aproximadamente 9.75 horas al día conectadas a sus dispositivos tecnológicos, incluido el teléfono móvil. Igualmente, se encontró que el nivel de malestar de las personas aumenta conforme incrementa el uso problemático del teléfono móvil, el número total de minutos empleados por día conectados a dispositivos tecnológicos y el número de minutos empleados en redes sociales. Asimismo, el uso problemático del teléfono móvil, usarlo para distraerse de algo incómodo y para expresar o buscar afecto se asociaron con mayores niveles en cuanto al grado de malestar de los participantes. Por el contrario, el uso del teléfono móvil para hacer compras en línea y percibir mayores niveles de control del uso se asoció con una disminución del malestar. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos a la luz de las condiciones actuales de la pandemia, las nuevas variantes del coronavirus y las cuarentenas obligatorias para aquellas personas diagnosticadas con el virus.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要