Promover la recuperación y la resiliencia de la población desplazada: lecciones de Colombia

crossref(2023)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
El número de migrantes forzados ha aumentado considerablemente desde principios de la década del 2000 y se ha duplicado en la última década. Para responder a las necesidades de la población desplazada se requieren marcos jurídicos, políticas públicas e intervenciones basadas en evidencia que promuevan soluciones duraderas, incluidos la salida sostenible de la pobreza y asegurar una integración satisfactoria en las comunidades de acogida. En este artículo, revisamos la dinámica del desplazamiento forzado en Colombia, el país con el mayor número de desplazados internos del mundo, y la evolución de los marcos legales y políticas que se han venido implementando desde finales de los años 90. También revisamos más de dos décadas de investigación sobre las consecuencias económicas, sociales y psicológicas del desplazamiento forzado. El análisis asume la existencia de trampas de pobreza por pérdida de activos que explica cómo el desplazamiento forzado puede alterar la dinámica de la pobreza a través del tiempo y las generaciones. A lo largo de la revisión, extraemos lecciones aplicables en otros contextos y países afectados por los desplazamientos forzados y los flujos de refugiados.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要