terremotos del sur de la provincia de Valencia según las fuentes del Real Monasterio de Nuestra Señora de la Valldigna (E de España, Provincia de Valencia)

Cuaternario y Geomorfología(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El terremoto de “Tabernes de 1396”, en el valle de la Valldigna, se ha considerado como uno de los mayores terremotos que se tiene registro en la Península Ibérica. La información utilizada para tales afirmaciones siempre ha partido de fuentes secundarias de la zona porque las originales se creían perdidas. En este trabajo, a partir de una copia recientemente editada, del libro de la historia del Real Monasterio de Nuestra Señora de la Valldigna, la “Historia Cronológica” del Padre Estevan Gil, se fija la fecha del 16 de diciembre en vez del 18 de diciembre para el terremoto principal y se reinterpretan los daños del terremoto, a partir de la fuente original. Además, se apunta la importancia del terremoto del 7 de noviembre de 1330 que supone la primera destrucción del cenobio. El libro original aporta información de la última destrucción de iglesia, en el terremoto de 1644, sus daños y la reconstrucción. Juntamente con otro libro, también recientemente editado de Tomás Gómez, sobre la visita castellana de 1666 nos permite descubrir como era el monasterio y entender los daños y las reconstrucciones. Por último, se mencionan otros dos terremotos en los años 1724 y 1748 que también aparecen reflejados en el libro del Padre Gil.
更多
查看译文
关键词
valencia,terremotos del sur,españa,provincia,la
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要