Impacto de una investigación-acción participativa en el manejo del dolor de mayores con demencia

Gerokomos(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Resumen Objetivo: Evaluar el impacto del uso de la investigación-acción participativa como método de investigación en la mejora del manejo del dolor de las personas mayores con demencia atendidos en una unidad de geriatría de agudos. Metodología: Estudio descriptivo-interpretativo enmarcado en las fases 3 y 4 de una investigación-acción participativa según el modelo propuesto por Kemmis y McTaggart. Las participantes fueron las enfermeras de la unidad de geriatría de agudos que habían participado en las 2 fases anteriores. Para la recolección de datos se usó un cuestionario con preguntas cerradas y preguntas abiertas. Para los datos cuantitativos se utilizó un análisis descriptivo y para los cualitativos, análisis del contenido. Resultados: El programa formativo, como intervención investigación-acción participativa, mejoró el conocimiento de las enfermeras. Este aprendizaje podría contribuir a modificar su práctica y a mejorar los resultados en los pacientes. Además, las enfermeras manifestaron que el programa les motivó a reflexionar sobre su práctica tanto a nivel individual como colectivo y les ha hecho tomar conciencia de la importancia que tiene un óptimo manejo del dolor en los mayores con demencia. El hecho de participar en las reuniones y discutir con sus compañeras sobre su práctica contribuyó a aprender nuevas formas de llevar a cabo acciones en relación con el manejo del dolor y promocionó el trabajo en equipo. Conclusiones: Un proceso de investigación-acción participativa puede ser una buena metodología para introducir y mantener cambios en la práctica enfermera para la mejora del manejo del dolor en personas mayores con demencia.
更多
查看译文
关键词
Dolor,demencia,geriatría,enfermera,investigación participativa basada en la comunidad
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要