Consentimiento informado y directivas anticipadas: análisis comparado de la legislación en América Latina

Paola Buedo, Luciana Marina Sánchez, Maritza Ojeda, Maria Nair Della Vedova, Bianca Labra, Rosana Sipitria, Luciano Centineo Aracil, Sandra Cosentino, I Varela,Carlos Augusto Yabar, Gladis Apaza, Adriana Noemí Krasnow, Silvia Vilchez, Paola Buedo

Revista de bioética y derecho(2023)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
Objetivos: Describir la forma en que se establecen normativamente el consentimiento informado (CI) y las directivas anticipadas (DA) en países latinoamericanos en relación a la asistencia en salud y la investigación, y su análisis desde la bioética. Métodos: Se realizó un análisis comparativo de las normativas vigentes de los 21 países latinoamericanos respecto al CI y las DA. Se confeccionaron reportes de extracción de datos que fueron diseñados antes de iniciar el proceso de investigación para cada país. Se analizaron cualitativamente similitudes y diferencias respecto a variables predefinidas. Se realizaron tablas para sintetizar la información donde fue posible. Resultados: Dieciocho países latinoamericanos prevén una norma específica para el uso del CI en el ámbito clínico. Seis países han incorporado normativas respecto al uso del CI en la virtualidad. Respecto al uso del CI en investigación, 20 países latinoamericanos prevén una norma específica para este ámbito. En el caso de la exposición académica, son 6 países los que nombran esta situación en la normativa. Siete países latinoamericanos cuentan con normativa para establecer DA. Conclusiones: América Latina ha presentado una notable evolución en torno a normar dos de los más importantes instrumentos del ejercicio de la autonomía, como los son el CI y las DA. La legislación sobre ambos instrumentos no garantiza mayor autonomía en salud, pero su existencia como reguladora de acciones para la toma de decisiones constituye el primer paso para su ejercicio.
更多
查看译文
关键词
latina,legislación,análisis
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要