Bullying personal y étnico-cultural en la Amazonía peruana: prevalencia, solapamiento y predictores

Revista de Psicodidáctica(2023)

引用 1|浏览1
暂无评分
摘要
La mayoría de los estudios sobre el bullying personal y el bullying étnico-cultural se han realizado en países occidentales y sin analizar si los adolescentes se implican en el bullying personal solo, en el bullying étnico-cultural o en ambos fenómenos a la vez. La presente investigación se realiza en la Amazonía peruana, un contexto pluricultural poco estudiado, para comprender el solapamiento en la implicación en el bullying personal y étnico-cultural, junto con sus predictores. Han participado 607 escolares (48.3% chicas y 51.7% chicos) de entre 12 y 19 años (M=14.5 años, DT=1.69) quienes han cumplimentado un cuestionario auto-informe. El bullying étnico-cultural y el bullying personal son fenómenos prevalentes y solapados, siendo el grupo étnico-cultural de los indígenas el más implicado en victimización y/o agresión. En los roles solapados resultantes de bullying personal y bullying étnico-cultural (roles mixtos), el rol de víctima de bullying personal se predice por las menores puntuaciones en asertividad y se relaciona con la mayor edad. El rol mixto de víctima personal y étnico-cultural se relaciona con ser indígena y se predice por las mayores puntuaciones en empatía afectiva y menores en resolución de conflictos. El rol de agresor-victimizado personal y víctima étnica se relaciona con la mayor edad. Los agresores-victimizados personales y étnico-culturales son chicos, de mayor edad, con bajas puntuaciones en autoestima, asertividad y resolución de conflictos. Los resultados se discuten en relación con los programas educativos para la prevención y paliación del bullying y del bullying étnico-cultural.
更多
查看译文
关键词
la amazonía peruana,tnico-cultural
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要