Registro colombiano de trasplante cardíaco: año 1985-2021

Juan E. Gómez-Mesa,Francisco L. Uribe-Buriticá,Stephania Galindo-Coral,Noel A. Flórez-Alarcón, Pastor Olaya-Rojas, Diana C. Carrillo-Gómez, Juan D. López-Ponce de León, Álvaro M. Quintero- Ossa, Luis E. Echeverría-Correa,Fernán Mendoza, Alejandro Mariño-Correa,María J. Rodríguez-González, Carlos A. Arias-Barrera, Carlos A. Plata-Mosquera, Eduardo J. Echeverri-Navarrete,Juan M. Senior-Sánchez

Gaceta Médica de México(2023)

引用 0|浏览4
暂无评分
摘要
Introducción: El trasplante cardíaco tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y la sobrevida de los pacientes con falla cardiaca avanzada. Pocos países en Latinoamérica tienen un sistema nacional de registro de trasplante de órganos sólidos, incluido corazón. En el caso de Colombia, cada institución maneja sus propias estadísticas. Objetivo: Describir la evolución de los trasplantes cardíacos realizados en Colombia desde sus inicios, como parte de la estrategia de implementación de un registro nacional de trasplante cardíaco. Materiales y método: Estudio descriptivo acerca de los trasplantes cardíacos realizados en las instituciones de Colombia que han hecho trasplante cardíaco en cualquier momento, desde el 01 de enero del 1985 hasta el 31 de diciembre del 2021. La información fue recolectada en un formato electrónico a través del capítulo de Falla Cardiaca, Trasplante Cardíaco e Hipertensión Pulmonar de la Asociación Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Resultados: se identificaron 10 instituciones que han realizado al menos un procedimiento de trasplante cardíaco en un período de 36 años (1985 a 2021), para un total de 1.451 trasplantes cardíacos. De estos procedimientos, 1.327 (91%) se realizaron en población adulta, 124 (9%) en población pediátrica y 80% en población masculina. Por otro lado, se han hecho 26 trasplantes cardíacos combinados (23 corazón/riñón y 3 corazón/pulmón) y 16 retrasplantes cardíacos. Conclusión: El número de trasplantes cardíacos que se realizan en Colombia es cada vez mayor. A pesar de las dificultades económicas, geográficas, logísticas, de disponibilidad de donantes, entre muchas otras, las instituciones trasplantadoras de Colombia, junto con el Instituto Nacional de Salud, continúan trabajando para lograr una mejor y mayor cobertura en salud de la población con falla cardíaca avanzada que requiere trasplante cardíaco y de los pacientes que son llevados a trasplante cardíaco. Este artículo pretende ser el inicio de un registro nacional de trasplante cardíaco.
更多
查看译文
关键词
Trasplante cardíaco. Instituciones. Colombia.
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要