Atlas de la infancia y la adolescencia en Cuba. Análisis a partir del censo de población y viviendas de 2012

Luisa Íñiguez Rojas, Edgar Figueroa Fernández,Janet Rojas Martínez

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba(2019)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Este atlas, primero del que se tenga noticias en Cuba, permite avanzar en el conocimiento de un segmento de poblacion de especial prioridad en el pais, a la vez que aporta otras formas de utilizacion de los datos censales y favorece la identificacion de los heterogeneos contextos territoriales donde residen ninos y adolescentes. La investigacion se fundamenta en el filtrado de los datos censales para el segmento de poblacion a estudiar, y sus padres convivientes, asi como el enlace de esta con la base de viviendas del propio censo. Se definieron 23 variables de la dimension de poblacion y 17 de viviendas, y se crearon nuevas variables. En todos los casos, se particularizaron las distribuciones para las 15 provincias y 168 municipios, zonas urbanas y rurales, por sexo y en algunos casos por los subgrupos de edades que considera la UNICEF. A partir de las bases obtenidas se elaboraron tablas de indicadores, que se vincularon a la base cartografica digital 1:100 000 GEOCUBA 2011, mediante la cual se redactaron 327 mapas. Se adopto un modelo original de graficos que apoyara la identificacion de la heterogeneidad de las distribuciones a lo largo del pais, para un total de 352. En la obra se analiza la distribucion de los ninos y adolescentes por provincias y municipios en las zonas urbanas y rurales, montanosas y llanas, segun categorias de asentamientos; como se diferencian por color de la piel o por la condicion de nativos en sus lugares de residencia; por discapacidades; por escolaridad de los adolescentes, entre otros. Se describe la cantidad de ninos en los hogares, los tipos de familias, la convivencia con sus padres y las caracteristicas de estos, como el estado civil y conyugal, el nivel de escolaridad, la actividad a la que se dedicaban, las ocupaciones laborales y la tenencia del empleo. Por ultimo, se tratan las caracteristicas de las viviendas donde residen ninos y adolescentes, los materiales de construccion; el modo y las fuentes de abasto al agua; la energia o combustible para cocinar, las fuentes de alumbrado, entre otros indicadores. El Atlas de la infancia y la adolescencia en Cuba. Analisis a partir del Censo de Poblacion y Viviendas 2012 pretende apoyar con la integralidad que se precisa las prioridades de actuacion y la evaluacion de avances en la gestion del bienestar de ninos y adolescentes en cualquier nivel sectorial e institucional del pais.
更多
查看译文
关键词
cuba
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要