Logística inversa en empresas de comercialización de productos masivos. Caso Industrias Venado S.A

Impulso Revista de Administración(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
En este artículo se aborda un tema escasamente estudiado en Bolivia, con respecto a la logística, el cual es la logística inversa, que se refiere, entre otras cosas, al retiro de productos defectuosos y/o vencidos, de los puntos de venta y a la reutilización de envases de productos de consumo masivo. Se aborda a través de un estudio de tipo explicativo, no experimental, transeccional y descriptivo en el que se analiza la logística de una empresa dedicada a la comercialización de productos de consumo masivo, que requieren de una profundización de la cadena logística que haga frente a los problemas generados en el proceso de producción, comercialización y consumo de productos, en los que se encuentran productos vencidos, dañados y un contingente de desechos por envases que perjudican al consumidor y su medio ambiente. Los resultados muestran una concentración de los esfuerzos de los ejecutivos y empresarios, en la fase de aprovisionamiento de insumos y distribución de productos, no así en la logística de reemplazo de productos dañados, retiro o sustitución de productos vencidos y tratamiento de desechos, lo cual incide en la calidad del producto. Las conclusiones apuntan a que la temática de la logística inversa en Bolivia es un asunto de largo plazo, en la que las empresas e industrias productoras de consumo masivo, muestran rechazo a invertir en recursos destinados a la logística de reemplazo de artículos vencidos y tratamiento de residuos en beneficio del medio ambiente.
更多
查看译文
关键词
empresas de comercialización,productos masivos
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要