Modelo productivo de mango de azúcar (Mangifera indica L.) para el departamento del Magdalena

Ángela María Arcila Cardona, Gloria Patricia Castillo Urquiza, Lumey Pérez Artíles, Carlos A. Gonzalez, Marlon José Yacomelo Hernández,Rommel Igor León-Pacheco

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) eBooks(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
La tendencia actual es que los mangos para comercialización sean frutas sin fibra, jugosas, sabrosas, de color rojo amarillo, con un diámetro máximo de 20 cm. El mango de azúcar, con su tamaño pequeño, escasa fibra, buen aroma y sabor, ha ganado espacio en los mercados internacionales, principalmente europeos, que tienen una alta demanda de fruta fresca. Para conseguir los estándares de calidad establecidos y contar con un producto que responda a las normas de los mercados nacionales e internacionales, es fundamental el manejo adecuado de la fruta en proceso de poscosecha. En el mango de azúcar, la norma de calidad para exportación se basa en varios aspectos, entre ellos la apariencia. La fruta, para que sea aceptada, debe estar entera, sana y limpia. No pueden observarse rastros de materiales extraños, humedad ni olores o sabores anormales. Tampoco puede haber magulladuras u otros defectos que demeriten la calidad del producto. No existe tolerancia en estos aspectos, y el mercado solo acepta frutas con defectos generales muy leves, que no alteren la apariencia general del producto (García Lozano et al., 2017).
更多
查看译文
关键词
mango,azúcar
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要