Minoxidil oral en alopecias no androgénicas

Juan Diego Bonilla Hernandez, Sergio Vaño Galvan,David Saceda Corralo, Adrián Imbernon

Piel(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Desde hace varios años se ha empleado el minoxidil en medicina y sobre todo en tricología. Su mecanismo de acción continua sin ser esclarecido, pero prolonga la fase anágena, modula la angiogénesis y aumenta el calibre piloso. Nuevas investigaciones proponen un papel antiandrogénico e inmunomodulador. El minoxidil oral a dosis bajas ha demostrado ser una alternativa para las alopecias. Aún debe establecerse la dosis óptima para este objetivo, siendo distinta probablemente entre los niños, las mujeres y los hombres. La alopecia androgénica ha sido la condición más ampliamente estudiada. Sin embargo, existen otras enfermedades como: efluvio telógeno, alopecia por tracción, alopecia areata, alopecia inducida por quimioterapia, el síndrome de cabello anágeno suelto, monilethrix y alopecias cicatriciales (alopecia frontal fibrosante y liquen plano pilar). Esta revisión de la literatura pretende exponer el mecanismo de acción, farmacocinética, seguridad y eficacia del minoxidil oral en diferentes tipos de alopecias no androgénicas.
更多
查看译文
关键词
Minoxidil oral,Alopecia no androgénica,Pérdida de pelo,Tricología
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要