BASES PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO LANGOSTA (Panulirus argus) EN LA ZONA COSTERA SUR DE PINAR DEL RÍO. I. FACTORES AMBIENTALES

Revista de Investigaciones Marinas(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Se presenta la parte inicial de un estudio sobre manejo integrado de zonas costeras en la porción occidental del Golfo de Batabanó, en la costa Sur de la provincia de Pinar del Río. Son analizadas las características principales de los factores naturales: caudal de agua dulce aportado por los ríos, temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, turbidez, pH y nutrientes (amonio, nitrato, nitrito y fósforo inorgánico) y el carbón orgánico y nitrógeno orgánico en sedimento. Además observaciones sobre vegetación submarina y estado general de los sedimentos. El estimado de los aportes fluviales que llega a la zona costera es de 1860412,24 m 3/día, alrededor de un 80% del histórico, lo cual influye en el incremento de los niveles de salinidad (> 35 ups) y en bajos niveles de oxígeno disuelto (2.8-5.5 mg/L). Se registran concentraciones de amonio elevadas (> 50.0 μg/L) y el estado de los sedimentos con concentraciones de nitrógeno orgánico altas (0.54% y 2.85%). En la zona terrestre, se observan reducciones de áreas de manglar relacionadas con la acción directa del hombre a través de la tala indiscriminada y la disminución en el volumen de agua dulce. El mecanismo impulsor de las migraciones otoñales del recurso en el año 2002 correspondió a los huracanes Isidore y Lily a su paso por la región.
更多
查看译文
关键词
zonas costeras,manejo integrado,Panulirus argus,ASW,Cuba
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要