Epistemología política. Ciencia con la gente

Cecilia Hidalgo,Silvio Funtowicz

Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad(2024)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
La ciencia posnormal (CPN) emerge alrededor de 40 años atrás, contrastando con la actividad científica descripta por Thomas Kuhn como “normal”. La CPN plantea la extensión democrática del derecho al conocimiento que potencia la calidad de la evidencia tecnocientífica en los procesos de decisión para la acción política. La CPN, como ciencia de la anticipación responsable, reconoce como paritario el conocimiento creado histórica y culturalmente fuera del ámbito científico. Cuatro características definen a la CPN: los hechos son inciertos; existe una pluralidad de valores, usualmente en conflicto; lo que se pone en juego es potencialmente muy elevado; y las decisiones son urgentes. El interés por la CPN se ha intensificado en los últimos años ante los problemas planteados por los desafíos del clima, la biodiversidad, la sostenibilidad y la pandemia del COVID-19, que ilustran las cuestiones políticas y prácticas que preocupan a la sociedad.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要