Estructura y caracterización de rodales de Pinus hartwegii Lindl. en el Parque Nacional Pico de Orizaba

Revista Mexicana de Ciencias Forestales(2024)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
El Pico de Orizaba, es un área natural protegida cubierta por bosques de Pinus hartwegii Lindl., sometidos a presiones naturales y antropogénicas. El objetivo del presente estudio fue comparar los parámetros dasométricos de ocho rodales con cuatro exposiciones (N, S, E y O) y dos elevaciones (3700 y 3900 m). Se ubicaron áreas con cobertura representativa y se establecieron tres sitios de dimensiones fijas de 1000 m2 por cada combinación de Exposición-Elevación. La toma de información se complementó con imágenes de un vehículo aéreo no tripulado (VANT). Se encontró mayor densidad de arbolado (593 árboles ha-1) en la combinación E-3700 y la mínima en la zona O-3900 (113 árboles ha-1). La mayor área basal (35.2 m2 ha-1) y mínima (11.9 m2 ha-1) se encontraron en las combinaciones E-3700 y S-3900, respectivamente. El área basal y volumen disminuyeron con la elevación. La estructura horizontal mostró mayor número de individuos en categorías diamétricas bajas (10 – 40 cm) y para la estructura vertical un mayor número en las categorías de 25 a 30 m de altura. La prueba de Kruskal-Wallis mostró diferencias estadísticamente significativas entre las ocho combinaciones para las variables diámetro (DN), altura total (AT) y volumen (VOL). La disminución más notoria de parámetros dasométricos, ocurrió en elevaciones de 3900 m con exposición Sur, lo que indica que, son áreas menos favorables para el crecimiento del arbolado. Las exposiciones con más mayores parámetro dasométricos y mayor potencial de crecimiento fueron al Este y Norte.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要