Modificación de la placa e impacto en la microcirculación tras la angioplastia con balón farmacoactivo. Diseño del estudio PLAMI

José Antonio Sorolla Romero,Andrea Teira Calderón, Jean Paul Vílchez Tschischke, Pablo Aguar Carrascosa, Francisco Ten Morro, Luis Andrés Lalaguna, Luis Martínez Dolz,José Luis Díez Gil,Hector M. Garcia-Garcia,Jorge Sanz Sánchez

REC: Interventional Cardiology(2024)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
RESUMEN Introducción y objetivos: Pese a que los stents farmacoactivos son el tratamiento principal en las angioplastias coronarias, los balones farmacoactivos representan una alternativa interesante dado que eliminan el riesgo de trombosis del stent sin dejar ningún tipo de estructura metálica en la pared del vaso. No obstante, la evidencia en cuanto a los procesos de cicatrización de la pared del vaso, el remodelado, los cambios en la composición de la placa ateroesclerótica y el impacto en la microcirculación coronaria tras el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) con balón farmacoactivo aún no se ha esclarecido. Métodos: Estudio piloto abierto, de un solo grupo, iniciado por el investigador, de 30 pacientes con enfermedad de vaso nativo sometidos a ICP con balón farmacoactivo. Se realizará ecografía intravascular y se determinará el índice de resistencia microvascular derivado de la angiografía (angio-IRM) antes, inmediatamente después y a los 3 meses de seguimiento de la angioplastia. Conclusiones: Se aportará nueva evidencia sobre la modificación de la placa en pacientes con enfermedad de vaso nativo tratados con balón farmacoactivo, evaluando el cambio en el porcentaje del volumen de ateroma y el aumento luminal tardío, así como los cambios en la microcirculación mediante angio-IRM. Registrado en Clinicaltrials.gov (NCT06080919).
更多
查看译文
关键词
Balón farmacoactivo,Ecografía intravascular,Índice de resistencia microvascular derivado de la angiografía
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要